Mostrando entradas con la etiqueta P&G. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta P&G. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de noviembre de 2016

Top 10 de productos con publicidad engañosa

Bueno hay tantos productos que seria difícil mencionarlos a todos pero hago este top basado en el consumo mayoritario de un determinado producto en base a su publicidad. Esto esta mas enfocado para latinoamérica pero también se incluyen para otros países en el mundo.

1. LA LECHE

Casi todos los derivados de la leche se han convertido en productos de primera necesidad cuando en realidad no son parte de una dieta saludable, eso debido a sus grandes cantidades de grasa, azúcar y aditivos que producen desde problemas estomacales hasta úlceras. Bueno aqui en nuestro país tenemos a la empresa Gloria con su lema "Leche Gloria te hace mas grande", en todas las propagandas de lácteos nos crean la idea que si tomamos leche nos volveremos mas altos y reforzaremos nuestros huesos tan solo con un vaso de leche diario otros propagandas de yogures, quesos y mantequilla dicen que tienen minerales y vitaminas pero si revisan son un 80% de grasa y el resto son aditivos, son tan descarados que incluso nos dicen que nos ayudan a la salud sus probióticos que solo son necesarios si tienen problemas intestinales irónicamente debido a el consumo excesivo de leche que siendo adultos ya no necesitamos, podemos encontrar una fuente significativa de calcio en las zanahorias, algas y otras verduras. 


Pero es fácil comprar al consumidor con la carita de un niño degustando su leche o una chica delgada tomando su yogurt, sin olvidar a la familia degustando su mantequilla para el desayuno, todos en forma como si estos los hiciera más sanos y felices solo por consumir diario sus productos. Uno es alto y fuerte de acuerdo a su herencia, una alimentación variada y ejercicio diario.





 2. LA COMIDA RÁPIDA:

Las empresas que mueven mas millones de dolares en el mundo son de las de comida rápida como Mac Donalds, KFC, Burger king, Wendys, entre otras, debido a que ofrecen una comida al paso, las personas en su necesidad por encontrar comida cuando se les paso la hora de comer, deben volver al trabajo o simplemente no tienen tiempo para cocinar optan por esta rapida y barata opción. Las propagandas inundan nuestros televisores y el internet, mostrándonos una brillante hamburguesa, con ingredientes aparentemente frescos, muy crujientes o jugosos pero que no se les agua a la boca porque todo esto es muy alejado de la realidad, somos muy impresionables y la imagen perfecta nos compra.
La propaganda nos crea un mundo de la mas alta y deliciosas comida a tu alcance, olvidándonos que dichas empresas hay tenido cientos de escándalos que los involucran con comida descompuesta, expirada, aceite quemado en sus cocinas y hasta ratas en sus establecimientos.


Uno de sus mayores ganchos son los juguetitos que ofrecen a los niños y gracias a la industria del entretenimiento han alimentado mas la ilusión de ponerte mas cerca a tus personajes favoritos de la televisión, videojuegos y cine. Aparte que ninguna empresa de comida rapida pone en sus productos la enorme cantidad de grasas y calorías de su comida, deberían poner tambien un mensaje realista que diga "come esto todos los días y te morirás o al menos subiras unos 100 kilos".



Tambien en propagandas nos muestran unas vacas sanas, robustas, en medio de un pastizal
La realidad es que caminan entre sus heces, están enfermas y delgadas




3. SHAMPOOS:

Las cientos marcas de shampoo tienen en común que todas contienen los mismos ingredientes las única diferencia es el empaque.
Las propagandas de shampoo son de las que podemos ver casi todo el día pero este cabello de modelos o actrices no fue tratado con dicho shampoo sino por los mejores estilistas que usaron alisadores, humectantes, colorantes y otros tratamientos para darles ese aspecto de cabello de Barbie obviamente sin usar dicho producto.
Esta bien puede haber diferencia entre un shampoo y otro con acondicionador pero no son un producto mágico que cambia tu cabello dañado en un cabello reluciente. De que vale si la botella tiene ceramidas, sabila o miel si esta mezclado con jabón pierde sus propiedades.

4. LOS DETERGENTES

La mayor mentira es pensar que el detergente te dejara la ropa mas limpia, blanca y brillante, el detergente es solo un jabón fuerte para desprender las grasas con un perfume fuerte, pueden traer blanqueadores pero nunca te saldrá un blanco como en el comercial, lo que mas me gusta de esta mentira es como le ponen circulos de poder, biocristales,
diamantes de brillo o estrellas limpiadoras, son unas figuritas de jabon que hacen que el detergente parezca un cereal ahi tenemos Ariel, Ace, Sapolio, Bolivar. En si mayoritariamente la empresa P&G usa el eslolan "junto con las mamas" y nos dice ayudamos a la juventud a una vida mas sana pero no he visto ningun programa efectivo al respecto por parte de esa empresa solo dicen ayudamos a sectores pobres y grupos de gente pero solo un sahet no es nada, deberian trabajar en las politicas de un pais y no solo apoyar la corrupcion, hacen
concientacion de nada, todo parte es de una pantalla en la que caen muchos incautos, solo por ver a actrices haciendo de la madre abnegada no significa que te hará mejor madre. Ademas si se que estuvo en campañas en contra de enfermedades cancerígenas irónicamente sus
productos producen dicha enfermedad, los químicos que usan son de los mas destructivos para el organismo humano pero eso nunca te lo pondrán en la etiqueta mientras huela rico es bueno, diferente es la realidad. 



5. LAS GASEOSAS:

La gaseosa ha tenido la mayor cantidad de propagandas en todo el mundo con diferentes presentaciones, usan desde la manipulación emocional con muestras de jóvenes, adultos y ancianos
divirtiéndose bebiendo este veneno, consumiendola en familias felices y hasta en como acompañante esencial y hasta infaltable de nuestra comida típica. Toda gaseosa tiene su gancho pero el mejor es el de
Coca cola la tenemos como un cambio cultural,un elixir del triunfo del hombre algo que conecta a todas las generaciones incluso una parte esencial de la evolución humana, también puede ser un regalo como si fuera como una tarjeta de amor tanto
de hombres a mujeres como a otros hombres el último como una forma de demostrar amistad,  así nos la presentan, se ha vuelto una bandera de la humanidad
cuando es la responsable del incremento de diabetes, enfermedades coronarias y obesidad desde hace bastante tiempo, una forma de compensar esto es crear las lineas dietéticas del mismo, ademas tomen en cuenta que su competidora Pepsi la cual literalmente es lo mismo conserva su precio y
debido a la demanda de Coca cola esta ha duplicado su precio original. Aqui en Peru tenemos la Inca cola que se esta exportando que mas que representar lo bueno de nuestro pais ha sido nuestra bebida adictiva por excelencia, incluso madres estando embarazadas la toman, al igual que niños, hay que tomar en cuenta que en nuestro pais se permite que los niños tomen cualquier bebida gaseosa con cafeína eso incluye las bebidas energéticas como Red bull muy popular que resulta no ser tan peligroso como la lata que lo contiene es seguro que te dara alas pero para el cielo de continuar tomandolo.
Las otras que no mencione son las bebidas de la empresa Aje esta Kola real y Oro que promocionan el darte mas por poco debido a la apretada economía de muchos peruanos la compran a pesar que odian su sabor, es rendidora pero no mas sana. La fanta y crush siempre aludiendo que son jugo de fruta hecha gaseosa, lo único que tienen de la fruta es el color.
La sprite y 7up bebidas transparentes que te hacen creer que tomas agua y que no maltrataran tus dientes, la gente cree que son más sanos y calman efectivamente la sed todo parte de la ilusión de los comerciales.  



6. LAS SALSAS:

Esto nos demuestra como la industria destruye y se aprovecha de los elementos que han sido parte de nuestra comida poniéndolos en una bolsa o un frasco. La mayonesa industrializada en nuestro país nunca fue bien recibida ya que teníamos las salsas de rocoto, aji y la huancaina, salsas mucho mas deliciosas que costaban menos de 5 soles el prepararlas pero fue por los comerciales de marcas como Hellmans que las amas de casa empezaron a usarlas presentando dicho producto en programas como ingrediente de las comidas mas populares de nuestra mesa como diciendo le dara un toque especial y con la famosa lavada de cerebros de usar una niña para consumirla,
estas propagandas fueron evolucionando en nuestros países vecinos como Chile y Argentina desde poner a chicos retraidos animandose por consumirla, incluso con lemitas irresistibles como "Hellman resalta lo mejor de tu comida" aqui en Peru felizmente teníamos a las mamas y papas con sus salsas de rocoto natural y mayonesas caseras porque eran realmente caras como iba diciendo nuestra economia es muy apretada pero creo que lo que hizo usar estas salsas fue el gran aumento de carretillas o comidas al paso, son como nuestros Macdonalds e igual de antihigiénicos, cuando los controles de estos carritos se aseveraron los carretilleros empezaron a usar las mayonesas de la marca Alacena que era mas barata que la Hellman, duraban mas y tenian mas sabor, ademas atrajo mucho con
su lema "el sabor de casa", esto le dio oportunidad a esta empresa de expandir su negocio, luego produjo ketchup que desde siempre ha sido B&B y Lybis la preferida por los sangucheros porque la mostaza y el ketchup es algo que nadie ha podido replicar, ademas de las salsas de rocoto e incluso la huancaina, hasta crear nuevas recetas que nos hacen creer que salieron de las cocinas en la sierra de nuestra país, donde nacieron todas nuestras salsas emblemáticas. Pero me he dado cuenta que tanto Hellman como Alacena usan los mismos
trucos publicitarios usan a chefs reconocidos para dar a entender que su sabor es gourmet, sano, identifica a su país y se debe agregar a cualquier comida para mejorarlo en Argentina tenemos a Narda en Perú tenemos a Gaston Acurio que por haber comercializado sus caras no hizo que desprestigiera su trabajo simplemente se han vuelto una imagen errónea de la comida gourmet real. Para entender el porqué pueden ser negativas vamos a mencionar varios de los aditivos que se utilizan y que pueden producir enfermedades. Entre sus ingredientes encontramos glutamato monosódico compuesto relacionado con un mayor riesgo de cáncer, diabetes, enfermedad cardiovascular y enfermedades del sistema nervioso. Edulcorantes artificiales lo encontramos en jugos, bebidas gaseosas, galletas y otros productos altamente cancerigenos ademas de diabetes, hipertensión, obesidad, colon irritable e inflamación intestinal.
Sulfitos. En este grupo encontramos químicos como el dioxido de azufre, sulfito sódico, sulfito acido, sulfito cálcico, sulfito de potasio que ayudan a la conservación de los alimentos fabricados en la industria. Estos químicos afectan con el tiempo el sistema nervioso haciendolo susceptible a enfermedades como la esclerosis multiple y las demencias. También ha sido relacionado con el trastorno de hiperactividad.
Benzoato de sodio. Es un producto que se emplea como conservante. Cuando los productos que lo contienen son utilizados con regularidad puede inducir la aparición de cáncer y enfermedades cardiovasculares como la hipertensión arterial.
Bromato de potasio. Este producto puede inducir la aparición de mutaciones en el ADN (información genética) con lo cual incrementa el riesgo de desarrollar cáncer. También puede interferir con la función de las vitaminas del grupo B indispensables para muchas de las funciones del cuerpo.

Esta es la imagen que nos venden

En realidad esta mayonesa genera adicción


7. GOLOSINAS



Aparte que los chocolates de la marca nestle, Costa, Dos cerritos son solo un 10 por ciento de cacao y el resto es grasa
vegetal o también conocido como aceite hidrogenado que tiene evidencias de ser cancerigeno atrae al publico con sus envases brillantes y sobre todo sus nombres, si quieres demostrar tu afecto regalas una princesa o un sublime, tenemos el triángulo que es largo y crees que comes mas.
Las galletas Casino con sus propagandas de película donde dicen tener mas crema que otras galletas, la doña pepa una doble galleta que la hace ver mas grande y bueno las oreos siempre apelando a nuestro niño interior que se las come con leche trallendo recuerdos lindos, otra trampa de los dulces hacer el mundo de la imaginacion real desde parques de diversion, fabricas de chocolate estilo Willy Wonka,
viajes a mundo de dulces quien no podria caer tentado por eso. Otro tambien son las frituras en bolsas desde saladas y dulces tratan de atraer a los adolescentes con chicos dj, surfistas, metaleros, modernos muy en la onda de su epoca comiendo dicha bolsita como si eso les diera esa energia para ser tan cool.





8. COMIDA PARA MASCOTAS

El alimento seco es lo peor que puedes darle a tu mascota ya que sea un perro o gato necesita que su alimento sea carne real lo que no hay en dicho alimento pudiendo encontrar picos, tripas y hasta huesos pero nos muestran en el empaque una pierna de res, pollo asado o pescado fresco, ademas de sus conocidos eslogan "completo y balanceado", ademas de perros sano y hasta sonriente en la portada(tetrico)
, claro este alimento nos hace la vida más fácil porque se invierte poco pero también carece de la esencia real de un buen alimento como es la humedad es por ellos que los perros terminan tomando un litro de agua después de comer este desabrido y duro alimento, además también lo presentan como un cereal con sus trocitos suaves, sus nuggets o corazoncitos, acaso el perro o gato va a notar la diferencia solo quiere comer y no es consciente de los colorantes, preservantes y otros desechos en este alimento. Lo peor es que hasta comprarles carne de verdad sale más barato y me refiero a una pechuga de pollo o un bisteck.


8. PASTA DENTAL

La pasta dental se presenta como un producto que te soluciona la vida, tus dientes brillaran mas
que la luz y evitarás ir al dentista, así se presentan la pasta cuando en realidad no la necesitas, un buen cepillado es lo unico que necesitas para remover el sarro, la pasta es solo sabor y sensacion de frescura (menta).




9. DESODORANTES

Siempre que oigo eso se me viene a la mente un Indiana Jones o una especie de Lara Croft con problemas de mal olor, que tiene que usarlo para seguir con la diversion,
las propagandas te presentan el desodorante como vital sino lo usas te impide seguir haciendo tus actividades diarias y bajas al nivel de alguien que aleja a la gente. En otras palabras alimenta la inseguridad de las personas, creandote una dependencia de dicho producto
para encajar en el grupo o ser aceptado y hasta atraer a mujeres. Famosas son las propagandas de Axe con el harem de mujeres, Ladysoft, Rexona "que no te abandona"


10. PAÑALES

Como un bebe sabrá lo que necesita pero la empresa Pampers y Huggies lo sabe mucho mejor que tu pediatra, siempre ha sido mas facil y conveniente un pañal de telas, los pañales desechables son lo peor para un bebe, son de plástico, retienen la humedad y lo peor es que muchos bebes desarrollan alergias pero hay tanta publicidad engañosa que solo un padre ocupado podría creer, desde decir que es respirable (el plástico no es respirable), que tienen humectante, super absorbente como si un bebe fuera a desechar un litro de orina y lo peor es los famosos bonitos diseños como si el bebe lo fuese a ver, es una exageración para contentar a una mama fastidiada por cambiar
tanto pañal y una mujer puede cambiar hasta tres veces al dia y ningun pañal retiene o limpia la popo, además las 12 horas con un pañal sucio es un crimen, es el eslogan de la pasta dental pero aqui estamos hablando de la piel delicada de un bebe.








Fuentes


.Mac donalds, Burguer king, kentuchy:
http://gastronomia.excite.es/las-hamburguesas-de-mcdonalds-publicidad-V31422.html
https://genial.guru/admiracion-fotografias/como-se-ve-la-comida-rapida-en-la-publicidad-vs-la-realidad-179755/#image2392905
https://www.recreoviral.com/fotografia/comida-realidad-vs-realidad/
http://www.latercera.com/noticia/carne-descompuesta-mcdonalds-japon-retira-todos-sus-productos-de-pollo-de-origen-chino/
. Gaseosas:
http://ecoosfera.com/2013/05/9-razones-para-dejar-de-beber-gaseosas-inmediatamente-infografico/
http://ecoosfera.com/2012/09/la-lata-de-tu-soda-es-peor-que-el-liquido-contenido-los-peligros-del-bisfenol-a/
.Aliemento para mascotas
http://www.animaltia.es/los-peligros-de-la-comida-procesada-para-perros/
. Pañales
http://www.deotramanera.co/vivir/cuidarse/panales-ecologicos-ventajas-e-inconvenientes-panales-tela
http://www.mipanaldetela.com/
http://www.mujeraldia.com/salud/irritacion-vaginal-por-toallas-sanitarias.html
. Salsas:
https://www.google.com.pe/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=2&ved=0ahUKEwiVqITU2tvQAhUD4CYKHUPlBRwQFggiMAE&url=http%3A%2F%2Fapiterapia.com.co%2F2013%2F07%2F12%2Fel-peligro-de-consumir-las-salsas-artificiales-o-industriales%2F&usg=AFQjCNFMnlxGlBzj0ac0CSMQYtEO_P-ATw&sig2=SfUwsj4yfkzE9DmbU826jw
http://apiterapia.com.co/2013/07/12/el-peligro-de-consumir-las-salsas-artificiales-o-industriales/


domingo, 16 de marzo de 2014

Empresas doble cara




Es ya muy sabido que todos los productos procesados que consume gran parte de la población levan aceite de palma que en los empaques esta disfrazado con el termino aceite vegetal o , manteca vegetal entre otros términos muy convenientes para quienes se preocupan por su salud y se toman la molestia de leer el envase pero n señalan que es aceite hidrogenado muy dañino para la salud además de no integrar un programa de sostenibilidad en favor del medio ambiente sino todo lo contrario por el ahorro de dinero para obtener más ganancias a costa de salud y existencia en la tierra de los seres humanos. Siguen talando árboles en las selvas del mundo para plantar los insumos de sus productos pero no es enteramente su culpa ya que nosotros alimentamos a estos monstros codiciosos por no querer preocuparnos o al menos tomarnos unos pocos minutos para comprender la gravedad del problema que originan estas empresas. Estuve revisando unos artículos de Greepeace que lamentablemente solo aparecen en ingles, Aquiles muestro un breve resumen del poco interés o ningún interés de muchas empresas monopólicas en conservar los pulmones del planeta que resultan ser sus mayores verdugos.
Greenpeace se acercó a más de 250 empresas de consumo, todos los grandes usuarios de aceite de palma, en el año 2013. El Tigre Desafío se basa en la información que recibimos de las empresas que respondieron a nosotros, así como la información a disposición del público.
El aceite de palma, un ingrediente que se encuentra en casi la mitad de nuestros productos de supermercados, es la principal causa de destrucción de los bosques en Indonesia. Con tan sólo 400 tigres de Sumatra que quedan en Indonesia, la necesidad de acción es urgente.




Procter & Gamble
Menos del 10% del aceite de palma y sus derivados que utiliza P & G cuenta con certificación RSPO. P & G no tiene políticas adicionales en el lugar que requeriría a sus proveedores para evitar la compra de componentes de los bosques o la destrucción de las turberas. Usted puede tomar acción aquí.
marcas principales: Head & Shoulders, Gillette, Pampers, Ariel,





Colgate/ Palmolive
No apoyan el aprovisionamiento de aceite de palma sostenible. Por lo cual olo es parte del problema de la deforestación.
Principales marcas: Colgate, Sanex, jabones Palmolive




Ferrero
Ferrero tiene una de las más progresistas Políticas No Deforestación en el sector y se ha fijado un ambicioso calendario de 2015 para su aplicación. Se ha comprometido a la trazabilidad de todo el aceite de palma se utiliza en sus productos y los planes para informar públicamente sobre su progreso cada seis meses.
Principales marcas: Ferrero Rocher, Nutella, Kinder chocolate





General Mills
General Mills ha tomado alguna iniciativa para mapear su cadena de suministro y colaborar con sus proveedores, pero no ha hecho ningún compromiso público para garantizar una trazabilidad completa para el aceite de palma y derivados que utiliza. A menos que lo haga, la empresa no tiene ninguna manera de garantizar que sus productos están libres de la destrucción del bosque.
nombres de marca más importantes: Häagen-Dazs, Cheerios





Godrej
Godrej es una de las mayores empresas de bienes de consumo de la India. No tiene el compromiso de implementar una política de No Deforestación. Godrej es un miembro de la RSPO. Depende totalmente de la RSPO a la fuente de lo que sea sostenible de aceite de palma que compra, y no tener criterios adicionales para eliminar la destrucción del bosque de sus productos.
Grandes nombres de marca: Cinthol, Godrej (crema de afeitar), Genteel





Johnson & Johnson
Johnson & Johnson , un nombre familiar cuando se trata de productos para el bebé, está en el proceso de asignar su cadena de suministro. Sin embargo, no ha hecho ningún compromiso público para poner en práctica una política de No Deforestación o establecer una ambiciosa línea de tiempo para asegurar que sus productos están libres de la destrucción del bosque.
marcas principales: Clean & Clear, Neutrogena, baby johnson




Kao
Kao cosméticos es una marca con sede en Japón con una presencia global. No tiene un compromiso con una política de No Deforestación. De acuerdo con su política de adquisiciones 2013, Kao se basa por completo en la RSPO a cumple sus criterios de sostenibilidad. Esto significa que la compañía no puede garantizar que sus productos están libres de la destrucción del bosque.
Grandes nombres de marca: bioRe, John Frieda, Molton Brown





Kellogg
Kellogg, el fabricante de cereales y otros productos alimenticios, se comprometió recientemente a aplicar una política de No de deforestación con una trazabilidad completa para el año 2015. El anuncio es el resultado de las campañas de las diferentes organizaciones de la sociedad civil. Si se aplica plenamente, eliminará la deforestación de las cadenas de suministro de Kellogg, con trazabilidad hasta el nivel de plantación.
marcas más importantes: Kellogg, Pringles, Froot Loops





Liby
Liby es una empresa china que vende una gama de cuidados en el hogar, detergentes y productos de cuidado personal en China e internacionalmente. No tiene el compromiso de implementar una política de No Deforestación
Grandes nombres de marca: Liby, ChaoWei, Atlantes




L'Oreal
L'Oréal ha comprometido a una política de No Deforestación a principios de 2014 y tiene como objetivo lograr el 100% de trazabilidad para el año 2020. Si bien la política es progresiva, la línea de tiempo 2020 es poco ambicioso. L'Oréal reportará la aplicación de esta política de manera transparente y vamos a seguir trabajando con la empresa para asegurar que se pone en práctica su política antes de 2020.
Principales marcas: Maybelline, Garnier, Kiehl



Mondelez/ Kraft foods
Mondelēz Internacional anunció a finales de 2013 que se aseguraría de que el aceite de palma que compra no conduce a la deforestación. Pero Mondelēz no deja claro cómo aseguraría su compromiso.
marcas principales: Cadbury, Oreo, Côte d'Or, Nabisco



Nestle
Nestlé se convirtió en un líder en la industria al comprometerse a una política de deforestación No, incluyendo el 100% de trazabilidad, en 2010 tras la campaña de Greenpeace. Nestlé ha empezado a aplicar su política y ha sido informar anualmente de sus progresos de manera transparente.
Grandes nombres de marca: Mövenpick, Kit Kat, Maggi, cereales Nestle, chocolates nestle




Nice Group
Nice, uno de los tres principales productores de detergentes y pasta de dientes de China, no tiene el compromiso de implementar una política de No Deforestación. Niza no es un miembro de la RSPO. En respuesta a Greenpeace Asia Oriental, Niza declaró que no considera la deforestación un riesgo ambiental para su cadena de suministro de aceite de palma.
Grandes nombres de marca: Diao, Niza, Chaoneng





PepsiCo
PepsiCo no tiene una política para asegurar que sus patatas fritas no están jugando un papel importante en la destrucción del hábitat del tigre. La empresa se ​​basa en la RSPO para cumplir con sus requisitos de sostenibilidad, por lo que no puede garantizar que sus productos están libres de la destrucción del bosque.
Grandes nombres de marca: Pepsi, Lay de, Doritos




Reckitt
Reckitt Benckiser ha comenzado a participar con sus proveedores para asignar a donde su aceite de palma proviene. En la actualidad se basa en GreenPalm y la RSPO por sus compromisos de sostenibilidad. Mientras que la empresa reconoce la importancia de la trazabilidad, su línea de tiempo de 2020 es poco ambicioso y su política actual no puede garantizar que sus productos están libres de la destrucción del bosque.
Grandes nombres de marca: Clearasil, Vanish, el señor Sheen




Unilever
Unilever ha comprometido a una política de No Deforestación, junto con información transparente y pública de su ejecución, a finales de 2013 y tiene como objetivo lograr este objetivo para el año 2020. El compromiso de Unilever con sus proveedores es un paso adelante, pero hay que esperar hasta 2020 para garantizar a sus productos están libres de la destrucción del bosque.
marcas principales: Dove, Pepsodent, Persil


¿Por qué estas empresas?

Esta primera selección de empresas de consumo representa a los usuarios del extremo frontal de aceite de palma. Son nombres muy conocidos que tienen el poder de ayudar a transformar la industria del aceite de palma. Como nuestro ranking revela, mientras que algunos están mostrando liderazgo en la industria, otros tienen un largo camino por recorrer antes de que puedan ser considerados bosques que tienen a los tigres cómodos.

Muchas de estas empresas están confiando en la Mesa Redonda sobre Aceite de Palma Sostenible (RSPO) esquema de certificación para cumplir con lo que los compromisos de sostenibilidad que puedan tener. Sin embargo, las normas de la RSPO no pueden prohibir la destrucción de bosques y la conservación de los mismos. Si estas marcas son serios acerca de la eliminación de la destrucción del bosque de sus productos, entonces deben ir más allá de la RSPO y hacer un compromiso público para poner en práctica una política de No Deforestación.

La mayoría de estas empresas son también miembros del Foro de Bienes de Consumo (CGF) - un grupo de empresas que se ha comprometido a no deforestación neta para el año 2020. Como este análisis muestra, muchas empresas miembros CGF tienen un largo camino por recorrer para lograr este objetivo.

Hay soluciones

La industria del aceite de palma está en rápida transformación. El aceite de palma no tiene que estar vinculada a la destrucción del bosque.

Las grandes marcas pueden abrir el camino en la protección de los bosques de Indonesia. Las empresas deben seguir el ejemplo de los líderes como Nestlé, que ya está implementando su política de no deforestación, y L'Oréal, Unilever y Ferrero, que han anunciado recientemente compromisos progresistas Sin deforestación.


CONCLUSIONES
Muchos compromisos pero pocas o ninguna acción alguna ante la crisis sobre la deforestación masiva de los bosques tropicales en el mundo que ocasionan.
Ya los médicos están cansados de decirles a las personas “cuiden su salud” así que prefieren solo atender el problema cuando ya es tarde. Aparte de evidenciar que estas empresas hacen lo que quieren con el planeta, son hasta ahora el mayor problema sobre la buena salud de las personas, ¿Por qué ningún país les ha puesto un freno ante tanta evidencia?, eso se debe a que les producen muchos ingresos y ponerles un límite sería limitar los ingresos de muchos sistemas de gobierno sean del tipo dictatorial o democrático.



Aquí en Perú tenemos un dicho “no es el amor al chancho sino a los chicharrones” en todo caso tanto el chicharrón como el chancho no son buenos para el ambiente pero las personas los siguen criando y comiendo a expensas de su salud y la conservación del planeta, muy aparte que denota que a muchos peruanos y a casi todo el mundo le encanta la comida chatarra tanto como para sentir que son parte de su cultura, su ideología, motivo para vivir y es la herencia que le dejaran a las futuras generaciones. Viendo eso es un problema tiene tal envergadura que nadie parece ser inmune, es más los problemas ambientales en el mundo son a causa de tanta contaminación no sé cómo podrá seguir soportando el planeta, la falta de recursos que trae consigo esto genera pobreza extrema lo que genera guerras, enfermedades y mayores problemas de salud. Tenemos que hacer de nuestra parte ya sea que no podamos intervenir directamente contra estas empresas veneno aunque sea podríamos dejar de consumir esa es la única solución que tendría efectos a gran escala para frenar estos crímenes. 





Fascismo Moderno

Los seres humanos nos estamos enfermando, lo cual se puede ver reflejado en una mayor cantidad de gente con sobrepeso, pero en vez de ver la...