Mostrando entradas con la etiqueta comida criolla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta comida criolla. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de octubre de 2015

¿Donde encuentro comida criolla en Lima?

Patio de Comida del aeropuerto Jorge Chavez

Como estuve turisteando por todo Lima me dio hambre y nada mejor que una deliciosa y tradicional comida criolla al paso. Pero noto algo diferente, muchos restaurantes de los económicos han cerrado en el centro de Lima y solo me dejan la opción del Macdonald, China wok, Kentuchi o algo aun mas frito, se que son empresas con varios años en Lima pero siento que no se me abren posibilidades en variedad de comidas.
Yo no soy muy fanática de la carne y mucho menos de las frituras. Las comidas criollas del Perú son representativas, deliciosas y nutritivas por lo que deben ser conocidas. 

Los turistas esperan conocer nuestra gastronomía y no sus franquicias de comida chatarra que no varían en nada el sabor. Es un hecho que el turista norteamericano, alemán, francés, japones, italiano vienen para ver la belleza de nuestro país pero también tendrán que comer y las propuestas seguras de comidas rápidas les puede parecer atractivas pero creo que seria bueno que pudiesen conocer nuestra comida a un precio bajo para que sepan que nuestra comida puede incluso ser mas deliciosa que las de sus países conocidos por ser los mas destacadas en la gastronomía mundial.

Una pizza no puede competir con una causa de pollo con verduras, o una hamburguesa jamas sera mejor que una buena chanfainita, un pollo frito no se compara con un buen ceviche.
Ahora yo no digo que no encuentre comida criolla en Lima pero un plato puede llegar a salir 27 soles, el menú a 12 soles, disculpen si a muchos les parece poco pero en Tacna podemos hallar un buen menú por un precio de 4 soles para un turista seria 1$ dolar y con un máximo de 9 soles o 3$. También se que seguramente los establecimientos en el centro deben ser mas costosos pero esa codicia de sus dueños y el auge empresarial a echo que desaparezca nuestra comida criolla de muchos sitios y se pongan establecimientos de comida rápida que pueden sacar en 1 hora mas de mil soles siendo los únicos negocios con estabilidad económica asegurada.

Si encontré comida criolla en Lima a precios bajos pero los lugares no me parecieron muy seguros, ademas de estar bastante lejos de los lugares frecuentados por los turistas por ejemplo justo después de salir de un local de comida vi como le robaban a una señora y se iban en una moto los delincuentes, ademas de que no habían policías, el estres y el miedo hicieron que la comida me sentara pesada, ademas el trato de la mesera me pareció muy grosero, ademas que excluyo la ensalada que venia en el menu lo cual me hizo perder el apetito.

Talvez no tuve una buena guía gastronómica en Lima si seguí los sitios recomendados por las revistas de viajes y google maps pero como dije o eran muy caros o en lugares inseguros. 

Lima deberia crear rutas gastronomicas donde se incluya a los turistas que no quieran gastar mucho dinero en su alimentación y sobre todo en esas zonas poner mayor cantidad de seguridad. La mucipalidad de Lima debe trabajar en eso, dar mapas o aplicaciones gratuitas, porque entre a su pagina Y TU QUE PLANES y me pedian pagar por informacion, o usaba el google maps mas lento que he podido ver, lo peor es que hablan de la gastronomia pero no indica donde uno puede encontrar un restaurant barato y bueno.












Fascismo Moderno

Los seres humanos nos estamos enfermando, lo cual se puede ver reflejado en una mayor cantidad de gente con sobrepeso, pero en vez de ver la...