Mostrando entradas con la etiqueta perro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta perro. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de mayo de 2017

Perros callejeros en Cusco y Machu picchu

Aunque disfrute el viaje a la bonita capital histórica tambien tuve la mala sorpresa de ver varios perros callejeros tanto en las calles de Cusco, en las estaciones del tren, en Aguas Calientes y hasta en el mismo Machu Picchu.


Son diferentes municipalidades pero con la misma deficiencia, hable con los pobladores de la zona que dijeron que desde hace años piden un cambio a la municipalidad pero que no les importa o bien no les hacen caso y es importante ya que comen y ensucian dentro de los mercados de abastos. En lo personal no pude dormir por los ladridos de los perros esperaba encontrar un espacio libre del consumismo perruno en Calientes pero fue muy estresante tuve que dormir con el televisor prendido, los sitios con total calma han desaparecido casi por completo gracias a la industria.

En mi ciudad esta prohibido que halla perros en la calle ya que existe una ley, incluso hay refugios para darles un hogar pero aquí su casa es la calle pudiendo ver como estos se echan y deambulan en diferentes sitios y defecando en zonas que deberían ser resguardadas por ser patrimonio de la humanidad.

Hice este blog porque en la estación del tren habían docenas de perros y uno atacó a una turista felizmente no llego a mas pero si sufrió un susto terrible y seguramente una mala experiencia que guardara en su memoria, además por las pulgas que me picaron es seguro que no estén vacunados y mucho menos desparasitados.

Puedo entender que en el campo halla perros para cuidar el ganado pero no dentro de las ciudades y sobre todo en cantidades que superan 5 perros por cuadra que hasta creo que tienen dueños que se sienten dueños de Cusco para hacerlo su patio trasero.
Espero como así se mejoro el reciclaje en la ciudad lo cual fue un logro notable tambien se cree una ley que sancione a los malos dueños y que se reubique a tantos perros en la calle que deben estar en su hogar.
La imagen puede contener: montaña, planta, césped, cielo, árbol, exterior y naturaleza
Hasta en Machupicchu

martes, 7 de abril de 2015

Comida que no se la daría ni al perro


Para empezar este blog diré que las personas tienen una ciega confianza a los productos para mascotas que van desde tontos juguetes que no gustan a los perros y gatos pudiéndose divertir mas con una madeja de lana o un trozo de cuerda, evitando tanta contaminación producto del petroleo del juguete, que no lo hace mas seguro; hasta alimentos que dicen ser balanceados y lo mejor para nuestras mascotas, como si ellos pudiesen hablar por el perro y decirnos que es lo mejor pero no es mas que un ardid publicitario, estos alimentos no son mejores que las sobras que les damos. Incluso estas empresas se disfrazan en redes sociales y otros medios de acceso publico para aludir mentiras tales como que tu mascota vivirá mas, le brillara mas el pelo, sera menos propenso a enfermedades y la ingenuidad de los dueños de mascotas de la cual hace a las empresas de alimentos para mascotas unas de las extendidas y en el mundo.


Uno mismo puede darse de cuenta del engaño, si uno revisa los ingredientes (lo que muy pocos hacen) no indica el porcentaje de carne, cereales, minerales y otros. A que temen dichas empresas de que la gente los juzgue porque en realidad el 90% son granos y el 10 % son los restos de los animales que nadie quiere como los intestinos, huesos y demás. De otro lado no compensan el daño que le hacen a las selvas que destruyeron para cultivar dichos granos, ademas de la harina de pescado que solo causas hambruna a muchos pueblos pescadores que no tienen como reclamar la invasión de sus costas por estos barcos que venden a las industrias de alimentos para mascotas y de crianza de animales de corral. 




La popularidad de estos productos y la facilidad que le dan a los dueños a hecho que ahora en la actualidad una sola familia tenga un mínimo de tres perros o mas de dos gatos, generando muchos mas gastos en el hogar. Los dueños no miden la gravedad del problema y refuerzan su adicción a las mascotas con incontables fotos de sus mascotas, llegando a tomarles mas que a sus propios familiares -_- y recomendando estos tipos de comida pretendiendo saber mas que un veterinario u otro especialista en la materia. También antes se decía que estaba mal tener mas de dos perros ahora es mal visto tener tan pocos incluso mucha gente anima a reproducir a sus mascotas cuando lo correcto es operarlos ya que su alimentación significa gastos.




Estas empresas de alimentos para mascotas tienen un mercado asegurado debido a la falta de información de dueños de mascotas, una simple sopa de menudencias con otras verduras aportan muchos mas nutrientes que la comida chatarra que lo que le damos de una "brillante bolsa" que encontramos en el supermercado y otras tiendas que nos dicen que son lo mejor para nuestro perro o gato. Otra cosa que han echo desde ya hace algún tiempo estas empresas es generar una mala imagen de la comida casera que preparamos, diciendo que es hueca no es balanceada que yo sepa desde los 20 000 años que hemos
tenido a los perros nunca se han quejado por las sobras que les dábamos, fue gracias a esos alimentos que tenemos tantas razas no desde que se comenzó a industrializar dichos alimentos los perros se hicieron nuestros mejores amigos o se hicieron mas capaces para las actividades que les encargábamos. Cualquier persona sabe que un perro de chacra es mas sano y fuerte que un perro hogareño, lo cual se debe a que lo que los hace realmente sanos es una dieta sana y el ejercicio. La comida industrializada para mascotas no es sana, así como para una persona no es mas sano comer galletas con vitaminas y minerales agregados.

Ya terminando este blog diré que también estas industrias son responsables de la perdida de una sana relación con nuestras mascotas porque estos alimentos cargados de nutrientes que no necesitan los han hecho propensos a la obesidad, al sedentarismo y al estres que los hace ladrar o dormir todo el día muy aparte de los problemas físicos que han reducido la vida de nuestras mascotas e incluso volviéndolos mas agresivos. Cambiar la dieta de nuestras mascotas no es tan difícil como nos hacen creer la mala propaganda. Si de verdad queremos a nuestras mascotas debemos darles lo mejor y no lo peor.

Fuentes:

. http://www.taringa.net/posts/mascotas/2601905/El-Alimento-Comercial-para-perros-es-Veneno.html?fb_ref=Default
. http://es.wikipedia.org/wiki/Obesidad_en_mascotas
. http://www.datoavisos.cl/2009/la-obesidad-en-mascotas-puede-provocar-agresividad


Fascismo Moderno

Los seres humanos nos estamos enfermando, lo cual se puede ver reflejado en una mayor cantidad de gente con sobrepeso, pero en vez de ver la...