Mostrando entradas con la etiqueta ama sua. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ama sua. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de enero de 2016

El incanato fue mejor


Definitivamente, no solo por la buena nutrición de las personas que era el objetivo primordial del gobierno, se sabe que no había pobreza ya que existía un sistema de apoyo al agricultor se le obsequiaban tierras por cada hijo que naciera, ademas el trabajo era obligatorio la mita que no era en favor de la nobleza como señala la wikipedia sino que era para toda la comunidad y solo una pequeña parte iria para el inca, con respecto a esto el wiki argumenta que los españoles lo usaron lo cual es falso porque fueron esclavistas. Consistia en que todos trabajaran juntos para el cultivo de muchas variedades de tuberculos y lo producido se destribuia equitativamente.

No existía la moneda sino el trueque impidiendo que existiese el lucro lo cual generaría un abuso por el sector adinerado.

Ademas de un simple sistema penal que era efectivo con solo la cantidad de tres normas penales basicas AMA SUA, AMA LLULLA, AMA QUELLA que era no ser ladron, no ser ocioso y no ser mentiroso, no necesitaba una compleja interpretacion, ni la existencia de atenuantes o agraventes, todo en un proceso inmediato precedido por el pueblo pero no crean que era un proceso de solo matar a pedradas por la ira del momento, no era de sorprender que gracias a una buena calidad de vida el IQ del peruano promedio era de 180 incluso llegando a 200 por lo que una persona era muy sabia, si alguien mentia acusando a una persona de un crimen que no cometía sufriría un castigo peor por lo que aquí las acusaciones no podían ser deliberadas debían haber pruebas, varios testigos, ademas encontrar a la persona con los bienes robados y un análisis del perfil psicológico del acusado.

Debido a que no habían caballos las personas no se movían mucho de sus zonas por lo que debían contar con una gran variedad de productos ademas tenían que caminar varios kilómetros para comunicarse con otros pueblos esto los hizo mas sanos y fuertes. Personas excepcionales que comunicaban a todo el imperio eran los chasquis. Contaban con varios kilometros de caminos que conectaban a todo el imperio algo nunca antes visto en esa época.

Es por todo esto que el promedio de vida era de mas de 110 años, con la introduccion de productos como el azucar la cerne de res, cerdo, pollo y sus derivados generaron obesidad y otros problemas de salud que eran dificiles de ver en el incanato debido a la dieta en base de maiz, tuberculos, quinua, carne de alpaca, cuyes peces y aves silvestres que resultaban beneficiosos para el desarrollo físico e intelectual, ademas contaban con canales, pozos, acueductos y andenes que garantizaba que el agua llegara a todas partes del imperio, no hubiese carencia de este elemento y el agua se mantuviese mas limpia algo solo visto en la antigua Roma pero con una mejor infraestructura que ha durado y aun se sigue usando hasta hoy en día.

Podria seguir hablando casi indefinidamente de lo esplendido que fue el incanato, la cual solo las iglesias de europa atacaron por ser politeistas y los sacrificios humanos, practicas que también realizaron ellos en el pasado y las criticas fueron silenciadas por la Santa inquisición que fue la formas mas tiránica de pseudo justicia.

Aun podríamos conservar mucho de las costumbres del incanato en vez de esa ideología del capitalismo de tener una casa linda, mascotas y un montón de bienes inservibles para ser feliz, fue alguna vez en un época no muy lejana donde todos eramos felices, sin preocupaciones, no sufríamos de hambre y de ningún tipo de contaminación la vida fue mucho mejor en el pasado hasta que sufrimos la llegada de los europeos y con ellos la migración de todos sus males de los cuales trataban de escapar pero que solo extendieron hasta nuestro continente.

Fuentes:

Las enseñanzas del profesor  Nazario de Tacna, un historiador no reconocido como tal.








Fascismo Moderno

Los seres humanos nos estamos enfermando, lo cual se puede ver reflejado en una mayor cantidad de gente con sobrepeso, pero en vez de ver la...