sábado, 27 de enero de 2018

Animalistas peruanos racistas y falsos.

A los pobres pollos se les trata como carga no como seres vivos
No quiero ser una grosera como Phillip Butters pero que otras palabras se merecerían estos grupos de racistas que estan oliendo cualquier escandalo mediatico respecto a un restaurant que vende carne específicamente de perro no les importa si es cerdo, vaca o pollos desde su punto de vista estos no son seres vivos que merecen la vida. Yo que he viajado por casi toda latinoamerica he visto a jóvenes que protestan frente a cadenas como Macdonalds, Kfc (en Peru creo que es donde tienen mas sucursales), frente a establecimientos del gobierno a mas de 40 grados de calor para que se prohíba el maltrato innecesario de vacas, pollos y cerdos. En Peru es un espectaculo de viejas chismosas de los 60 donde se paran frente a un chifa donde el dueño de un restaurant que no puede tener perros porque gracias a su ignorancia creen que porque es chino come perros y gatos pero no voy a adentrarme a la mente racista del peruano donde confunden a un chino con un japones y viceversa o desconocen que es una persona coreana, taiwanesa o de otra parte de Asia para ellos todos son chinos come perros.

Se puede ver las jaulas sucias y el stress de los pollos
Nunca vas a encontrar en una carretera de Argentina, Brasil o Chile un camión lleno de pobres pollos expuestos al ambiente con jaulas de plastico llena de heces que les caen de arriba que tienen que viajar mas de dos mil kilómetros sin agua y comida para llegar a su destino, revisen los criaderos de pollos están en la zona más norte del Perú, lo peor es que por creencia popular en Perú creen que el pollo tiene que estar vivo para que se desangre, aqui en Perú hay cientos de mataderos que no cumplen las reglas básicas de aseo o de tratamiento adecuado a las aves por eso podemos ver baldes sitos con todo el piso lleno de sangre plumas, donde aun vivos se despluman vivos a los pollos, incluso en mercados podemos verlos apretados y enjaulados pero eso para el peruano es algo de todos los dias no tienen compasión y no deberia permitirse con las nueva ley que prohíbe el maltrato animal. Incluso podemos ver reportajes de cómo aun en la sierra se pone a los cerdos en jaulas oxidadas donde no pueden moverse para el engorde, alguna vez hemos visto protesta por estos disque grupitos protectores de los animales, nunca. No me sorprenderia a estos grupos haciendo una parrillada para reunir fondos para curar a Fido, no deben llamarse protectores de animales deben llamarse "Protectores de perros, gatos tal vez que a expensas del sacrificio de ganado mantenemos felices a nuestros mejores amigos los carnívoros" P.s: Prohibido el ingreso a vegetarianos o veganos porque tendriamos que luchar por causas realistas y significativas, déjennos comer nuestra pierna de pollo. o una mejor "Guerra contra los chinos porque son come perros: la carne de perro es humana la de los demás animales es de cucaracha" 

Se ve como diversión poner a los pollos camisetas de la selección, es tetrico pero normal en Peru

Los animalistas mejor dicho los amantes de perros y gatos son una molestia para los vecinos porque cuidan a estos animales en las calles, sin buscarles un hogar, lo que hace que las aceras y jardines se llenen de heces y orines indeseables, ademas de romper bolsas de basura, obligando a estos a poner carteles que de verdad ni los leen ni les importa. Luego se hacen las victimas diciendo eso lleva hace años, nuestros perros serian incapaces de romper una bolsa y menos defecar por la zona.
Logros de estos grupos en suma es de cero, no hay ordenanzas nuevas en favor de las mascotas o de los animales en los criaderos, no vemos nunca a un alcalde apedrearlo por su pésima gestion o el de área de salud ambiental con su casa destrozada pero si a un pobre chino acusado de ser peor que el monstruo de Parcona. 

Muchos criaderos en Perú son asi y los animalistas ni les importa
Vemos sus manifestaciones para enseñar cuando hay gente mas informada que ellos, sus protestas las hacen frente a su casa cuando deben ir al centro de Lima a pedir al inútil del presidente que reglamente las normas de derechos de animales, denunciar a estas empresas ganaderas tomando fotos que revele los horribles maltratos a los que son sometidos pollos, vacas, cerdos y pavos pero como no quieren quitarle la sopa de sobras a sus mascotas nunca veremos esto de parte de ellos, yo espero que un dia se atoren sus mascotas obesas con los huesos de animales que nunca defendieron. Por cierto poner un curita al problema no hace que la herida se cierre, se han muerto perros y gatos en los desastres naturales porque hay sobrepoblación de ellos que dependen de la basura que produce las calles, de lo cual nunca se ha preocupado las municipalidades. Tampoco tenemos una ley que prohiba a dueños irresponsables a adquirir mas mascotas, tampoco se lucha en las escuelas por enseñar a los niños como cuidar una mascota o que se alimentan de animales que han sido torturados para ser llevados a su mesa.  

Este camal esta autorizado por SENASA


Fuentes:

http://www.perulactea.com/2012/08/16/la-precaria-situacion-de-los-camales-en-el-peru-hasta-cuando/
https://www.facebook.com/sosayudaanimalistaperu/
. Solo hacen enfasis en el cuidado de mascotas, particularmente de perros, hasta lloran por que se murio un perro de tristeza, que hay de los millones de animales que son torturados para ser alimento de mascotas que venden.

https://www.peta.org/issues/animals-used-for-food/factory-farming/chickens/
https://www.peta.org/issues/animals-used-for-food/factory-farming/chickens/chicken-transport-slaughter/



sábado, 17 de junio de 2017

Mercado Grau de Tacna un peligro para la salud

El letrero informativo del mercado de abastos.

restos de carne y sangre en el piso
la pata del cerdo toca esa r
Aunque pusieron unos toldos para tapar el sol, solo fue eso las medidas que les pidió la municipalidad a los comerciantes porque muy aparte que carecen de educación y de una clase básica de manipulación de alimentos aun no ponen en práctica ninguna de las normas sanitarias de mercados y abastos que son de importancia vital como en la manipulación de carnes donde
podemos ver como carne sale de un almacén o incluso de la misma calle pasando por varios puestos lejos para ser llevados en un cargador metálico todo oxidado, estas carnes están expuestas al sol con mesas llenas de sangre, cubiertos de moscas y con un olor horrible que despide de un suelo que nunca ha sido limpiado de hecho el piso no es el reglamentado, hasta se puede ver la sangre acumula de años que pinto el suelo, ademas tenemos que hay basura dentro del mercado y perros defecando y orinando dentro de las instalaciones. Luego tenemos los quesos que están expuestos no en un refrigerador, las aceitunas en baldes
carnes puestas directamente en las mesas
sucios y tambien expuestos, las verduras en el suelo y los techos rompiéndose por los años.
quesos al aire libre
Las normas establecen que cada área debe estar bien separada y preparada para el determinado producto en venta pero aquí es un desorden hay carnicerías en varias zonas junto con la venta de objetos y hasta de ropa. El estacionamiento de los camiones es la peor parte porque hay restos de verduras, sangre basura y heces. A este mercado le falta mucho como para estar a la altura de un real centro de abastos parece una comunidad campesina que no sabe que esta en el siglo 21 o que parece que está en su casa y que piensa que puede hacer lo que le da la gana.


verduras en el piso


barriles sucios

los vendedores ponen objetos sucios y hasta comen ahí

techos viejos y sucios
mascotas de los vendedores que orinan y defecan dentro




Fuentes:
http://diariocorreo.pe/edicion/tacna/unos-800-comerciantes-regresaron-a-plataforma-del-mercado-grau-755826/
RM-282-2003-MINSA Funcionamiento de mercados y abastos

jueves, 11 de mayo de 2017

Tortugas en el Poder Judicial del Peru



Ahora con tanta tecnología me sorprende que hasta ahora no se aceleren los procesos y es lamentable usar el ejemplo de siempre pero en Estados Unidos todo es más rápido y menos engorroso.
En Perú no tenemos formatos para diferentes tramites de ámbito civil lo cual agilizaría los procesos en vez de eso una demanda se vuelve a reenviar para hacer las correcciones, sin olvidar que hay tardanza en notificar a las partes o muchas veces no se le puede notificar porque se desconoce su paradero. No es de extrañar que estos procesos pueden durar meses cuando el juez podría resolverlo de inmediato con las pruebas que cuenta, tambien se podría hacer envío de los documentos vía internet pero hasta ahora eso solo es un sueño lejano tomando en cuenta que aun conservamos un sistema de mas de 60 años de antigüedad y con jueces que aun dependen de las hojas y copias solo se crean cuartos llenos de carpetas con procesos que ni siquiera han llegado a finalizar o las partes interesadas abandonaron el proceso, esto solo hace que demore la justicia y en el peor de los casos que el infractor se salga con la suya, es lamentable en verdad solo porque al estado no le importa ser un mediador solo un cobrador.

domingo, 7 de mayo de 2017

Perros callejeros en Cusco y Machu picchu

Aunque disfrute el viaje a la bonita capital histórica tambien tuve la mala sorpresa de ver varios perros callejeros tanto en las calles de Cusco, en las estaciones del tren, en Aguas Calientes y hasta en el mismo Machu Picchu.


Son diferentes municipalidades pero con la misma deficiencia, hable con los pobladores de la zona que dijeron que desde hace años piden un cambio a la municipalidad pero que no les importa o bien no les hacen caso y es importante ya que comen y ensucian dentro de los mercados de abastos. En lo personal no pude dormir por los ladridos de los perros esperaba encontrar un espacio libre del consumismo perruno en Calientes pero fue muy estresante tuve que dormir con el televisor prendido, los sitios con total calma han desaparecido casi por completo gracias a la industria.

En mi ciudad esta prohibido que halla perros en la calle ya que existe una ley, incluso hay refugios para darles un hogar pero aquí su casa es la calle pudiendo ver como estos se echan y deambulan en diferentes sitios y defecando en zonas que deberían ser resguardadas por ser patrimonio de la humanidad.

Hice este blog porque en la estación del tren habían docenas de perros y uno atacó a una turista felizmente no llego a mas pero si sufrió un susto terrible y seguramente una mala experiencia que guardara en su memoria, además por las pulgas que me picaron es seguro que no estén vacunados y mucho menos desparasitados.

Puedo entender que en el campo halla perros para cuidar el ganado pero no dentro de las ciudades y sobre todo en cantidades que superan 5 perros por cuadra que hasta creo que tienen dueños que se sienten dueños de Cusco para hacerlo su patio trasero.
Espero como así se mejoro el reciclaje en la ciudad lo cual fue un logro notable tambien se cree una ley que sancione a los malos dueños y que se reubique a tantos perros en la calle que deben estar en su hogar.
La imagen puede contener: montaña, planta, césped, cielo, árbol, exterior y naturaleza
Hasta en Machupicchu

domingo, 9 de abril de 2017

Iguazu y sus cataratas




Entre mis muchas visitas a los atractivos turísticos de Brasil el que me dejo mas impresionada fue las Cataratas de Iguazu pero no por sus caídas de agua, más que nada por como se deforesto las selvas por ampliar el centro turístico, sumado a la ganadería y agricultura de la zona que solo nos deja un trecho de árboles que nos lleva a las cataratas pero todo como parte de un enorme engaño que nos hace creer que estamos en una reserva.

Para empezar uno no puede evitar ver la enorme ciudad llena de lujos como para quienes gozan de mucho efectivo, los hoteles incluso nos ofrecen patios para parrillas lo que evidencia que no hay jaguares en la zona ya que serian fácilmente atraídos por esto pero las cataratas mencionan que hay un jaguar, el cual no esta pero con tantos letreros los ingenuos pueden pensar que si hay uno, esto lo digo porque cuando se diviso un puma hubo un tremendo escándalo que hizo cerrar el parque por una semana, sumado a que usaron perros para atrapar al puma, este parque ni deja a la naturaleza ser libre.

Ademas uno llega solo a la entrada y hay mucho ruido por parte de promociones de colegios, helicopteros(hace mas ruido que la catarata en si), parlantes y otras personas que no dejan oír el ruido de las aves si es que hay de acuerdo a las leyendas del Parque de las Aves desde que se empezó a explotar esa área se redujeron las poblaciones de aves por destruirles su hábitats.

Luego vemos muchos coatis pero con ansias de comer todo lo que pueda traer un turista, hay unos letreros que indican no alimentarlos pero nadie hace caso, incluso pude ver que un coatí tenía un evidente tumor en la cola producto de una deficiente dieta o posiblemente por un golpe no tratado, estos animalitos son explotados pero no son cuidados debidamente por los guardabosques. 

Las cataratas tambien no se ven limpias solo hay que ver que tienen un color verde amarillento que huele muy fuerte, talvez estuve en un mal dia pero de igual forma es un lugar que debería cuidarse mejor para que los turistas quieran volver a visitar, yo me quede deseando que su realidad cambie por el bien de las selvas maravillosas que aun conserva este lugar.


miércoles, 8 de marzo de 2017

¿Que pasa en Camboriú?

Cambia de colores, lo se es un cristo caleidoscopio
Cortaron el morro para una casa más >:(
Desde que llegue a sus playas note que están muy contaminadas y con eso me refiero a ver latas y plásticos en el mar, palomas y heces de mascotas en la arena además el agua está muy café lo último podría ser por los ríos pero la mayor parte de los contaminantes es ocasionado por las mismas personas de la zona. 
Las raíces de los arboles en vez de tener hojas tenían envoltorios de diferentes productos brasileños



En mi pais esa red está prohibida

Los autos y heces de perro
malog
Alejándome de las playas que están en la ciudad me fui a las islas de la zona lo que fue mucho peor desde yates que despiden aceites al mar, casas que desmoronan los morros tirando abajo árboles selváticos para hacerse un jardín y sobre todo montones de basura en el mar y las costas que nadie tiene la intención de sancionar pueden ver en las fotos como incluso los desagües van directamente a la

superficie del mar, además solo conté una garza y dos aves de río en las costas donde los turistas hacen parrilladas, estos no limpian después de irse y hasta traen redes de pescar en el colmo de los colmos traen perros que en Perú se prohíbe que estén dentro de las zonas protegidas porque espantan y matan a las aves, en que cabeza de estos egoístas dueños está primero el disfrute que el cuidado de un tesoro para la humanidad como son estas selvas en medio del mar.

De otro lado que hacen todas las marcas de gaseosa, cervezas, frituras, chocolates y embutidos que no recogen toda su basura, ni siquiera ponen un letrero, quienes lo ponen son los mismos negociantes que la verdad están por gusto porque donde sea la gente arroja sus desperdicios.

Como veo las cosas estas playas pronto se convertirán en botaderos como las playas en Lima, estas playas no las recomiendo visitar si no cambian sus políticas y controles en la población, algo que quisiera incluir es que el Cristo de la Luz te ciega en las noches en tu cuarto de hotel entiendo que este atractivo produce ingresos pero por eso esta zona es desértica en vida silvestre y aunque aún conservan árboles selváticos tambien vi camiones llevando estos mismos cortados a una maderera llamada Amazona que infelices pero no se les pude decir en portugués, de hecho nadie entendía ni un poco de mi español cuando les decia que tenian que recoger, pero no se preocupen que luego tire la basura al único contenedor del lugar.

Esto lo saque del mar, luego me enferme del estomago
Lo que ocurre es que mucha gente trae botes
y dejan las sogas botadas y estas se
pudren


Haciendo parrilladas como si fuera su casa, les dije su vida en español.

domingo, 5 de marzo de 2017

Parque das Aves en Iguazú, conservación a medias



Estuve en un viaje muy lindo por Brasil, uno de mis lugares favoritos fue las cataratas de Iguazú, que resulta ser organizada pero con un territorio muy deforestado por la ganadería, la agricultura y las urbanizaciones, tenían miles de aves pero por esto se les creó un recinto de conservación, "el parque das aves" que resulta educativo pero hasta ahí no más, ya que solo de las aves que tienen en cautiverio solo un 40%
Es el angulo el espacio es mas reducido
son reproducidas las demas estan en jaulas muy apretadas y carecen de los elementos de su ambiente natural. Son hermosas aves pero puedes verlas muy estresadas, un Tucán trato de morder a mi hermana, es decir entras a su jaula y las aves vuelan a tu alrededor ese contacto las puede enfermar además una de esas gallinas en el interior tenía la pata chueca, torcida y con evidente trauma físico porque la compare con las otras, lo que pudo ser ocasionado por un visitante y ninguno de los cuidadores parecía notarlo, tambien la jaula donde están los guacamayos azules era reducida donde uno podía estar ahí pero varias veces las aves pasaban sobre uno evidenciando el estres que le causaban los visitantes además el poco espacio para poder desplegar sus alas, sería como meterse en una piscina infantil.

Lo más lamentable son los búhos a plena luz del día que se encuentran dormidos pero incómodos, su recinto debería estar cubierto para tener privacidad y la verdad todas las jaulas metálicas deben herir los picos y patas de las cientos de aves que luchan para poder volar, hasta sacudir un árbol para ver aves sería menos cruel. 

Lo destacable sería el mariposario donde se les notaba bien cuidadas, además las leyendas en español de árboles que están a punto de desaparecer y otras especies que están a punto de desaparecer pero aun no me convence los programas de reproducción de aves, si las reproducen donde se les dejaría si ya no tienen territorio, podemos ver que la historia del dueño del parque que Iguazu que solo hace unos 50 años era todo verdor ahora el parque es uno de los pocos espacios selváticos que se conservan por la zona, tenemos tambien la zona de recuerditos donde puedes tomarte una foto con guacamayos entrenados pero como digo es solo otra forma de explotar la fauna sin un efecto real en la conservación creo que si se les modifica los recintos a las aves podría ser mucho mejor y disfrutable sin necesidad de presionar a las aves a ser un espectaculo viviente. 

Para os brasileiros:

Eu estava em uma viagem muito agradável para o Brasil, não é um dos meus lugares favoritos foi a Cataratas do Iguaçu, que está sendo organizada, mas com um território muito desmatada para a criação de gado, agricultura e habitação propriedades, foram milhares de aves, mas para isso eles criaram a conservação gabinete ", o Parque das aves", que é educacional, mas até que não haja mais, porque apenas as aves que estão em cativeiro apenas 40% são reproduzidas as outras são em gaiolas muito apertados e não possuem os elementos de sua ambiente natural. Eles são belos, mas você pode vê-los muito estressado, uma tentativa tucano a morder minha irmã, é você dizer que você anda em sua gaiola e pássaros voam em torno de você que o contato pode também doente destas galinhas tinha torcido perna e nenhum dos cuidadores aviso parefia, também a gaiola onde estão as araras azuis era pequeno, onde você poderia estar lá, mas várias vezes as aves foram em um mostrando o esforço que fez seus visitantes, além do pouco espaço para espalhar suas asas, seria como andar em uma piscina criança. O mais lamentável é corujas em plena luz do dia dormindo, suas paredes devem ser cobertos e a verdade todas as gaiolas de metal deve ferir os bicos e pés das centenas de aves que podem voar apenas, para agitar a árvore para ver pássaro sério menos cruel. Ele gostaria de destacar a borboleta onde se podia ver bem conservado, além de árvores que estão prestes a desaparecer e outras espécies que ainda estão preservados com legendas em espanhol, mas ainda não me convence reprodução programas ave se reproduz onde eles faria se você já não tem terra, podemos ver que a história do proprietário do parque que Iguazu apenas cerca de 50 anos atrás era tudo verde agora o parque é um dos poucos espaços da selva que permanecem na área, temos também os recuerditos área onde você pode tirar uma foto com araras treinados, mas o que eu digo é apenas outra maneira de explorar a vida selvagem, sem um efeito real sobre a conservação Eu acho que se eles mudaram as reintos aves poderia ser muito melhor e agradável sem pressionar pássaros ser um espetáculo vivo.



Fascismo Moderno

Los seres humanos nos estamos enfermando, lo cual se puede ver reflejado en una mayor cantidad de gente con sobrepeso, pero en vez de ver la...